Entradas populares

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Suprema de pollo con macarrones en salsa de pimientos del piquillo


Hola a todos, hoy os propongo una receta muy facil de hacer que anoche hice a mis hijos y que siempre les encanta.
Lo bueno que tienen estas recetas es que las puedes preparar con antelación, por la tarde por ejemplo y a la hora de cenar solo calentar, así dispones de mas tiempo para descansar que es de lo que se trata.


Ingredientes para 4 personas:

4 pechugas de pollo, no muy grandes
400gr de cualquier tipo de pasta o incluso de arroz
500ml de nata
Una lata de pimientos de piquillo, o en su caso pimiento marrón
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Sal
Una pastilla de caldo de pollo
Una cebolla
Un diente de ajo

Preparacion:
Abrimos las pechugas por la mitad , para que no nos tarden mucho en hacerse o si queremos las podemos filetear.
Cogemos la cebolla la pelamos y cortamos en trocitos pequeños ó como dicen lo cocineros en brunoise, pelamos y picamos el ajo, cortamos en tiras los pimientos y el jugo de la lata lo reservamos para añadir a la salsa si nos quedara demasiado espesa.
Cogemos una sartén y la ponemos a fuego moderado con un poco de aceite, le agregamos la cebolla, el ajo, le damos un par de vueltas y añadimos las pechugas. Las doramos por ambas caras y agregamos los pimientos y la nata, dejamos hervir a fuego lento y le ponemos la pastilla de caldo, la pimienta y rectificamos su sabor si hiciese falta con un poco de sal.
Mientras tanto poner una olla al fuego con agua y un poco de sal, cuando rompa a hervir añadir la pasta que mas os guste , durante unos minutos, cuando este aldente, retirar y colar
Espero que os guste, cien por cien testada

sábado, 26 de noviembre de 2011

Rollito crujiente de pato , puerros y shitake

Hoy os voy a presentar una receta mucho mas facil de hacer, para que podais sorprender a vuestros invitados con un entrante sorprendente y buenisimo.




Ingredientes para 4 personas:

2 confit de pato
1 manojo de puerros
250 grs de shitake (setas japonesas)u otro tipo de setas
4 laminas de pasta filo ó pasta brick
una cucharada de salsa sojas suave
un vaso de aceite de oliva
1bote de chutney de mango(opcional)
2 cucharadas de mantequilla

Preparación:
Ponemos a calentar los confit en el horno a fuego moderado con su grasa, durante unos minutos para que se ablanden y se puedan limpiar, cortar en trocitos pequeños y reservar.
Coger los puerros lavar quitar las capas de afuera y las puntas mas verdes, cortar en tiritas tambien pequeñas.Coger las setas shitake limpiar y cortar.
En una sartén sofreímos los puerros con un poco de aceite, a fuego lento sin que lleguen a dorar,
retiramos de la sartén y añadimos mas aceite y ponemos las setas sofreímos y cuando esten listas
les agregamos los puerros y el pato , les damos un par de vueltas y le ponemos un poquito de soja.

Ponemos un colador grande y escurrimos todo para que nos quede muy húmedo.
Extendemos la pasta filo cortada en cuadritos, cogemos la mantequilla la derretimos y pintamos la pasta, la rellenamos y hacemos unos rollitos, y volvemos a pintar.
precalentamos el horno a 180 grados y los introducimos hasta que esten bien crujientes, unos 15 minutos.
Presentacion:
Disponemos en una fuente con un poquito de chutney y decoramos con soja y germinados que mas os guste.
Y que os aproveche!!

Pastel de calabaza y coco con un toque de canela






Hola a todos, hoy os presento una receta facilísima y rica-rica
Ahora que es temporada de buenas calabazas, las podemos usar tanto como sopas calentitas para reponer fuerzas, como purés , guarniciones ó como en este caso repostería

Ingredientes para 8 a 10 personas depende de lo que traguen:
600gr de calabaza
200gr de mantequilla, dejandola a temperatura ambiente
300gr de azúcar
300gr de harina para repostería
100gr de coco rallado
6 huevos
2 sobres de levadura royal
Para la cobertura:
250gr de queso tipo Filadelfia
8 cucharadas de mantequilla sin sal
200gr de azúcar glas
1 naranja


Preparación:
En un cazo ponemos a cocer la calabaza cortada en trozos con una barrita de canela en rama o en polvo en su caso.
Una vez que esté tierna la calabaza, escurrir y dejar enfriar.
Por otro lado poner en un bol la harina con el coco rallado y los sobres de levadura, mezclar bien.
En otro bol poner los huevos y el azúcar, batir hasta que se empiece a blanquear, añadir poco a poco con la mezcla anterior y añadir raspaduras de la naranja.
Retirar la canela en caso de que sea en rama y hacer un puré con la calabaza, incorporar la mantequilla, batir bien y mezclar todo el conjunto.



Coger un molde untarlo con mantequilla y harina, sacudirlo y poner la mezcla, meter en el horno precalentado a 170-175 grados durante 50 a 60 minutos, muy importante poner solo la parte de abajo y sin el ventilador, para que suba bastante, para saber si está pincharlo con un aguja ,debe salir limpio y seco.
Batir el queso con la mantequilla y añadir el azúcar , poner en la nevera que coja cuerpo.

Una vez que el pastel este frio poner por encima la cobertura de queso y espolvorear con un poco de coco rallado y de canela en polvo.



y a disfrutar

jueves, 24 de noviembre de 2011

Turnedos de solomillo de ternera Angus con lecho de pure de patatas con setas de temporada y salsa de Pedro Ximenez y trufas

Ingredientes para 4 personas:

800 gr. de solomillo de buey o ternera,cortados en medallones de unos 200 gr. cada uno
600gr de patatas para cocer
10gr de trufa negra
250gr de setas que pueden ser ahora que es temporada de esclatasang
1 manojo de cebolletas
1 cebolla
un vaso de aceite de oliva
una taza de leche
sal(recomiendo sal en escamas)
pimienta
Para la salsa :
maicena
2 pastillas de avecrén de ternera
2 copa de vino Pedro Ximenez o cualquier otro jerez dulce
huesos de ternera o desperdicios de limpiar el solomillo
verduras que se tengan en la nevera, como pimientos, cebolla ,ajos, zanahorias, tomates
Aprovechar las que esten mas pachuchas ya que no importa

Para la salsa:
En primer lugar poner en una olla alta las verduras junto con los huesos con un poco de aceite
y reogar durante unos minutos hasta que esten bien doraditos, añadir una copa de Pedro Ximenez y dejar reducir un poco, añadir las pastillas de avecrén y el agua no demasiada cantidad y llevar a bullición .
Cogemos la cebolla y la picamos, la ponemos en una olla con aceite y la sofreímos , le añadimos las trufras cortadas en laminas y las regamos con el jerez, cuando reduzca un poco le vamos añadiendo el caldo de los huesos con un colador dejamos hervir y rectificamos de sal si hiciera falta y espesamos con la maizena.

Para el pure de patatas y setas:
Poner otra olla con las patatas troceadas y hacer un puré y reservar
Coger la cebolleta y trocearla.
Cogemos las setas las limpiamos con cuidado y las cortamos en trocitos pequeños.
En una sartén añadimos un poco de aceite y ponemos las setas, cuando esten doraditas añadimos la cebolleta y le damos un par de vueltas y lo reservamos
Cogemos el pure de patas y le añadimos todo el conjunto de setas y cebolleta junto con el aceite
y la taza de leche y lo mezclamos todo, que nos quede cremoso

Presentación:
Para terminar cogemos los turnedos y los marcamos al grill o en la sartén y los hacemos al gusto de cada uno y le añadimos la pimienta y la sal.
Disponemos el pure en un plato, el solomillo encima y lo napamos con la salsa por encima.

Espero que os guste parece mas complicado de lo que es, es mas difícil explicarlo que hacerlo, os lo aseguro
Es un buen plato de cara a las Navidades, si lo haces quedas como un rey.

MIS 25 AÑOS EN LA COCINA

Hola amigos,  voy a intentar aportar mis experiencias culinarias durante estos veinticinco años
con todos vosotros, donde he tenido el honor de trabajar y aprender de grandes maestros de la cocina
tanto nacionales como internacionales, aunque no  seamos tan conocidos como los que salen en la tele
hemos intentado darle placer con nuestras creaciones a muchas miles de personas que cada año frecuentan nuestros restaurantes. Y darles las gracias porque sin ellos y sin vosotros la cocina no tendría la importancia
 tan relevante que tiene hoy en dia. gracias