Entradas populares
-
Hola de nuevo, volvemos a la carga con una receta que hacia tiempo que queria hacer, y este fin de semana la he puesto en practica. La pi...
-
Hoy os voy a presentar una receta mucho mas facil de hacer, para que podais sorprender a vuestros invitados con un entrante sorprendente y b...
-
¡Hola de nuevo! hoy os propongo un postre muy apropiado para el frio , que no pasara desapercibido, nunca nos ponemos hacerlo creyendo que...
-
Hola como estais, hoy os propongo un rissoto facil para que vayáis utilizando este tipo de recetas. La ventaja que tiene es que lo podemos...
-
Hola a todos, hoy estoy cocinando para mi familia esta sabrosisima receta y quiero compartirla con todos vosotros. Necesitaríamos para c...
-
Buenas por fin me he puesto manos a la obra para elaborar un postre muy facil de hacer y que queda buenísimo, que gusta a todo el mundo. E...
-
Ingredientes para 4 personas: 800 gr. de solomillo de buey o ternera,cortados en medallones de unos 200 gr. cada uno 600gr de patatas par...
-
Hola de nuevo, hoy os propongo una receta para estas fiestas, para los amantes del cordero. No es nada complicada como parece, es mas escr...
-
Hola a todos, hoy os presento una receta facilísima y rica-rica Ahora que es temporada de buenas calabazas, las podemos usar tanto com...
-
Buenas a todos-as, vamos a seguir con nuestros tártaros, como ya os dije en otra ocasión existen hoy en dia infinidad de tipos de tártaros,...
lunes, 12 de diciembre de 2011
Tarta de platano con nata
Buenas por fin me he puesto manos a la obra para elaborar un postre muy facil de hacer y que queda buenísimo, que gusta a todo el mundo.
Este postre se lo dedico a mi amigo David, que es el fan numero uno, ya que le encanta.
Necesitamos un molde, si es bajo de los de hacer los quiche lorraine mejor, ya que es un postre muy dulce y no necesitamos tanta cantidad.
Ingredientes:
1 lata de leche condensada pequeña
3 ó cuatro plátanos maduros, dependiendo del tamaño
Unos 350 mililitros de nata
50gr de chocolate negro para rallar
6 cucharadas de mantequilla fundida
300 gr de galleta tipo digestiva
Preparación:
En primer lugar ponemos a cocer la lata de leche condensada, cubierta de agua durante unas tres horas, revisando de vez en cuando para que no se quede sin agua. En el tiempo de cocción influye que nos que de mas o menos liquida, a nosotros nos interesa una consistencia media para poder untar y que no se nos caiga a la hora de servir. Una vez lista enfriar con agua un poco y abrir, no nos interesa que este fria porque se endurecerá.
Cogemos las galletas y las trituramos, si no disponemos de un robot de cocina, las metemos en una bolsa y las golpeamos hasta picarlas. Metemos la mantequilla en el microondas y la fundimos, cogemos un bol y disponemos las galletas y la mantequilla fundida, mezclamos bien con las manos.
Luego cogemos el molde y cubrimos con la galleta de forma uniforme y presionamos con las manos, yo personalmente me gusta darle un golpe de horno, para que quede crujiente a la hora de comer.
Cogemos los plátanos , pelamos y cortamos en rodajas finas.
Seguidamente ponemos la nata en un bol y empezamos a montar, hasta que nos quede una consistencia dura.
Ya tenemos todo listo para montar la tarta. Se puede hacer de dos maneras, una poniendo la leche en una sartén a fuego lento y añadirle los plátanos y otra mas facil es disponer los plátanos, encima de la galleta y después cubrir con la leche. Usar el metodo que mas os guste, una vez hecho esto, poner en la nevera y enfriar, cuando este frio, poner por encima la nata montada,extender bien y rallar el chocolate por encima y ya tenemos nuestra tarta, volver a introducir en la nevera antes de cortar para que coja cuerpo. Bon profit¡
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola guapo tu
ResponderEliminarme encanta tu propuesta y me tomo nota para probarla, a las tarta con base de galleta lo que si hago es un pequeño cambio, me gusta más ponerle melindros ( bizcochos de soletilla)prueba seguro que te gusta...creo claro, je,je,
mil petonets Susanna
Hola Susana, nunca la he probado con melindros, solo los he usado en el tiramisú, la próxima la hare a ver que tal.
ResponderEliminarMañana pondré las fotos, todavia no está bien fria para cortarla. Chao!