Entradas populares
-
Hola de nuevo, volvemos a la carga con una receta que hacia tiempo que queria hacer, y este fin de semana la he puesto en practica. La pi...
-
Hoy os voy a presentar una receta mucho mas facil de hacer, para que podais sorprender a vuestros invitados con un entrante sorprendente y b...
-
¡Hola de nuevo! hoy os propongo un postre muy apropiado para el frio , que no pasara desapercibido, nunca nos ponemos hacerlo creyendo que...
-
Hola como estais, hoy os propongo un rissoto facil para que vayáis utilizando este tipo de recetas. La ventaja que tiene es que lo podemos...
-
Hola a todos, hoy estoy cocinando para mi familia esta sabrosisima receta y quiero compartirla con todos vosotros. Necesitaríamos para c...
-
Buenas por fin me he puesto manos a la obra para elaborar un postre muy facil de hacer y que queda buenísimo, que gusta a todo el mundo. E...
-
Ingredientes para 4 personas: 800 gr. de solomillo de buey o ternera,cortados en medallones de unos 200 gr. cada uno 600gr de patatas par...
-
Hola de nuevo, hoy os propongo una receta para estas fiestas, para los amantes del cordero. No es nada complicada como parece, es mas escr...
-
Hola a todos, hoy os presento una receta facilísima y rica-rica Ahora que es temporada de buenas calabazas, las podemos usar tanto com...
-
Buenas a todos-as, vamos a seguir con nuestros tártaros, como ya os dije en otra ocasión existen hoy en dia infinidad de tipos de tártaros,...
sábado, 26 de noviembre de 2011
Pastel de calabaza y coco con un toque de canela
Hola a todos, hoy os presento una receta facilísima y rica-rica
Ahora que es temporada de buenas calabazas, las podemos usar tanto como sopas calentitas para reponer fuerzas, como purés , guarniciones ó como en este caso repostería
Ingredientes para 8 a 10 personas depende de lo que traguen:
600gr de calabaza
200gr de mantequilla, dejandola a temperatura ambiente
300gr de azúcar
300gr de harina para repostería
100gr de coco rallado
6 huevos
2 sobres de levadura royal
Para la cobertura:
250gr de queso tipo Filadelfia
8 cucharadas de mantequilla sin sal
200gr de azúcar glas
1 naranja
Preparación:
En un cazo ponemos a cocer la calabaza cortada en trozos con una barrita de canela en rama o en polvo en su caso.
Una vez que esté tierna la calabaza, escurrir y dejar enfriar.
Por otro lado poner en un bol la harina con el coco rallado y los sobres de levadura, mezclar bien.
En otro bol poner los huevos y el azúcar, batir hasta que se empiece a blanquear, añadir poco a poco con la mezcla anterior y añadir raspaduras de la naranja.
Retirar la canela en caso de que sea en rama y hacer un puré con la calabaza, incorporar la mantequilla, batir bien y mezclar todo el conjunto.
Coger un molde untarlo con mantequilla y harina, sacudirlo y poner la mezcla, meter en el horno precalentado a 170-175 grados durante 50 a 60 minutos, muy importante poner solo la parte de abajo y sin el ventilador, para que suba bastante, para saber si está pincharlo con un aguja ,debe salir limpio y seco.
Batir el queso con la mantequilla y añadir el azúcar , poner en la nevera que coja cuerpo.
Una vez que el pastel este frio poner por encima la cobertura de queso y espolvorear con un poco de coco rallado y de canela en polvo.
y a disfrutar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bernabe como tiene que quedar de aspecto? Con la textura de una tarta de queso con la crema por encima o más como un bizcocho y la crema?
ResponderEliminarTengo en la nevera todo menos el coco así que el jueves la hago. :)
Hola Ana¡ te tiene que quedar como un bizcocho pero mas conpacto, porque la calabaza le aporta humedad.chao
ResponderEliminarAna te queria comentar que si vas a usar un molde pequeño hagas la mitad de la receta ,porque tiene que subir
ResponderEliminarHola Bernabe, soy una chica que va a la clase de Victor. Hace unos días trajo este pastel riquísimo para celebrar su cumple. En cuánto supe que tenias un blog con tus recetas lo visité enseguida porque me encantó. Hoy he hecho este postre, y me ha quedado bastante bien, y muy bueno :) espero poder hacer otras recetas de esta página. P.D: me encanta cocinar!
ResponderEliminarHola Mireia, gracias por visitar mi blogs, ya me comento Victor que te había gustado mucho la tarta y que harías una, espero que estuviera muy buena, si tienes alguna duda puedes preguntarme lo que quieras, un abrazo.
ResponderEliminar